Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2023

Somos instantes

"Somos instantes" es lo dice mi amiga Nayrobi. Los instantes son emociones, los momentos pico de la vida y son a su vez, los únicos sentimientos verdaderos. Todas las demás manifestaciones humanas que producen alegrías o tristezas, son cosas que inventamos para la autocomplacencia, y apariencia para los demás, creadas por la razón y el sentido común. Las emociones que se viven de instantes en instantes son auténticas porque se viven primero y luego se razonan, ocurren antes de que el juicio tenga lugar a aparecer en escena. Las emociones no requieren que las cosas tengan sentido, no admiten explicaciones. Los niños y los locos son los que más saben de la vida, porque viven de emociones en emociones, no exigen explicaciones ni requieren que todo tenga sentido. El hombre racional sólo se vive una vez, durante la niñez. El resto es memoria. Vive preso de la culpa. Toda actividad humana que es controlada por la razon genera culpa y ese sentimiento no permite la entrega a plenit

Ojo con eso

  Ojo con eso. Hoy he asistido obligado, casi, al acto de graduación de mi hija al tercer curso de básica. Durante el acto me surgieron estos razonamientos que comparto con ustedes. Ha terminado el año escolar. Conjuntamente con ello incia un respiro para los padres por los esfuerzos financieros que esto supone para costear el pago de colegiatura y demás actividades que los nuevos "negocios"  metodos modernos de educación exigen: excursiones, actividades conjuntas, proyectos, entre otras. Asimismo descanso por el esfuerzo humano que implica llevar y recoger al colegio, y en el caso de ciertos padres, como quien escribe, tener que involucrarse en las tareas diaria. Hoy la educacion se supone más integral, más herramientas, más completa, sin embargo los resultados que se obtienen son cada vez, lamentablemente, más pobres. Cada día los productos que salen de nuestro sistema educativo, son un verdadero desastre en todos los índices de medición: conocimiento, comprensión, razo

Que no te falten las palabras

  Es importante leer y estudiar porque algún día vas a querer decir algo y no te pueden faltar las palabras. Solo estudiando y haciendo uso de los diferentes métodos del aprendizaje se aprende a hablar y hacer uso de la palabra y la lectura es el más útil y placentero. Además, los últimos placeres que no te abandonan, son la lectura y la conversación. Estos puedes cultivarlos y alargar placer a la vida cuando ya los demás placeres, por el cansancio de la propia vida, no tengan la capacidad de alegrar el espíritu. Opaitord@blogpost.com

El libre albedrío

 Entender el porqué de las cosas es lo que nos separa de la gente común, ordinaria.  Venimos a este mundo por elección? Estamos aquí porque quisimos? O porque nos enviaron y obedecimos? Todo es parte de un algoritmo programado que nos elige, decide donde vamos, que hacemos y que debemos elegir.  El filósofo Baruch Spinosa, sostiene que el libre albedrío es sólo una pretensión ilusa del hombre. "Los hombres se engañan al creerse libres; y el motivo de esta opinión es que suponen tiener conciencia de sus acciones, pero ignoran las causas que las determinan; por tanto, lo que constituye su idea de libertad, es que no conocen causa alguna de sus acciones". Sostiene además que "En la mente humana no se da ninguna voluntad absoluta y libre, sino que la mente es determinada a querer esto o aquello por una causa, que es también a su vez, determinada por otra, y esta por otra, y así sucesivamente hasta el infinito". Pareciera ser que es así como las cosas funcionan, y que ex

Carpe diem!

 "C A R P E    D I E M"   En el año 8 a.c. murió el poeta romano Quinto Horacio Flaco, simplemente "Horacio". Según los entendidos, Horatius, el más grande poeta lírico.... Autor de la frase: <<Carpe Diem>> ("Aprovecha el día").  La frase se hizo famosa en la  película: “La Sociedad de los poetas muertos” a raíz de un poema del gran Walt Whitman.   Aquí el poema: "CARPE DIEM" Aprovecha el día.  No dejes que termine  sin haber crecido un poco,  sin haber sido feliz,  sin haber alimentado tus sueños.  No te dejes vencer por el desaliento.  No permitas que nadie  te quite el derecho de expresarte,  que es casi un deber. No abandones tus ansias  de hacer de tu vida  algo extraordinario...  No dejes de creer  que las palabras y la poesía,  sí pueden cambiar el mundo;  porque, pase lo que pase,  nuestra esencia está intacta.  Somos seres humanos llenos de pasión,  la vida es desierto y es oasis.  Nos derriba, nos lastima,  nos convierte en

Hay una condicion.

 Hay una condicion. Hay una condición peor que la ceguera, y es ver lo que no es. Hay una condicion peor que la ignorancia, y estar convencido de conocimiento. Hay una condicion peor que la duda, y es estar lleno de certezas. Hay una condicion peor que el miedo, y e no tener miedo a nada. Hay una condicion peor que la negacion de derechos, y es el ejercio abusivo de ellos. Hay una condicion peor que ser esclavo, y es el ejercicio de la libertad sin deberes. Hay una condicion peor que el trabajo, y es no saber para que se trabaja. Hay una condicion peor que ecpatia, y es querer cargar la carga ajena. Hay una cosa peor que la desasistencia, y es asistir a un vago. Hay una cosa peor que el socialismo, y es el capitalismo explotador. Hay una cosa peor que todas las anteriores, y es la indiferencia. Opaito.