Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2024

La gente hermosa surge de las derrotas

Kahlil Gibran, es principalmente conocido por su obra "El Profeta".Creyó en el amor, creyó en la paz, y creyó en el entendimiento. Nació en la pobreza el 6 de enero de 1883 en lo que hoy es el Líbano moderno. Escribiría las siguientes reflexiones que quiero compartirles: «del sufrimiento han surgido las almas más fuertes; los seres más enormes están marcados con cicatrices>> Compartir la vida con otras personas trae consigo una que otras ventajas. Es verdadero que caminar solo podría permitirte llegar más rápido, pero acompañado es posible que llegue más lejos. Todo dependerá del tipo de compañía. Hay acompañantes que ni te permiten llegar rápido ni llegar lejos. Compartir la vida con personas, sin importar el tipo de relación que nos une, trae consigo sufrimiento y de este sufrimiento surgen muchas cicatrices, que son, como dice Gibran, lo que nos hace seres enormes. Hay seres que los elegimos porque decidimos hacerlo. Hay otros con los que creamos lazos y luego nos ob

El debate.

El Debate. El sólo hecho de que se haya producido un debate de los candidatos a las más importantes plazas y de los principales partidos políticos que aspiran a dirigir los destinos de la nación para el próximo periodo de gobierno, es un avance. Los bandos políticos post debate, se disputan y promueven que su candidato ganó porque externó las mejores respuestas, en el entendido que un mejor desempeño en la confrontación de las ideas podría atraer y convencer votantes a favor de la causa. No deja de ser cierto, pero quién ha ganado es el país y ha ganado el mamotreto que tenemos como sistema de gobierno, la mal llamada democracia. Es un avance y ojalá que se pueda mantener. En mi valoración, el evento fue sustancial y positivo, el nivel de manejo mostrado por parte de todos los candidatos, fue en ocasiones alto y en otros aceptable. La postura asumida por el presidente fue de candidato y no de presidente de la República, contrario a otros que cuando les tocó ser presidente y candidato s

¡Qué contrariedad!

 ¡Qué contrariedad! La mujer es lo que se define como la persona del sexo femenino en la especie humana. La femineidad, significa suavidad, delicadeza, finura, ternura, gracilidad. La mujer de hoy ha perdido la feminidad que era una característica suya, casi generalizada, hace veinticinco años atrás. Se comporta de manera ruda, odiosa, interesada, desafiante y esa condición compasiva que le caracterizaba se ha ido directamente por el retrete. Pasó de ser la cura del dolor a ser la principal causa de ello. Esa mujer graciosa, con destreza para todo, reparar, alentar, construir, sanar, multitarea, ha desaparecido y ha evolucionado conforme al plan que desde el inicio la serpiente ideó que fuera. La mujer ya no despierta en los hombres que son hombres esa generosidad que despertaban nuestras madres a nuestros padres, porque aún desempeñando históricamente un papel, que por algunos no fue justamente valorado, la mujer con su gracia, con sus sagacidad, con dulzura y talentos, lograba cualqu