Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2023

Quienes son los demonios?

  Quienes son los demonios? *En la religión de cualquier otro ser vivo que exista, ya sea éste consciente o inconsciente, sin lugar a dudas, los humanos somos los demonios*. Esta afirmación aplica incluso para aquellos desdichados de la vida, subhumanos, a quienes por culpa o sin ella, las bondades terrenales les han sido negadas, parcial o absolutamente. En la teoría del derecho penal se ha asociado fehacientemente el delito como un fenómeno de la sociedad, propio del hombre. Las primeras escuelas clasicas del derecho penal, desde Garofalo, han afirmado que el delito es un fenómeno social propio de la interacción de los humanos en el que está presente el instinto criminal y que algunos reprimimos en la medida que fortalecemos y formamos la conciencia, esa fuerza invisible interior que nos limita en nuestras actuaciones primitivas propias del instinto, en las que la supervivencia imponía por obligación, una necesidad de lucha, de conquista y de imposicion de la voluntad del más fuerte

Cumpleaños!

 Cumpleaños! En una ocasión como esta, de un día irrepetible. En una localidad desecha. Nacio la cosa que esto escribe. Nació sin un fin trazado. Que ha encontrado en el camino y aunque me ha faltado abrigo, me ha hecho fuerte. Osado. Sin pena ni penurias. Viviendo las amarguras. En el lugar de donde yo salí,  la vida era lamentable, dura. Si, fui rico de cuna. Quise todo lo que tenia. No me hizo falta cosa alguna. que no invento la fantasía, que me mostró todos mis miedos,  pero también la valentía. Siguiendo yo el sueño, de poner a la vida sazón. Me encuentro escribiendo poemas, en esta cuidad de malditos y cueros, el día de mi cumpleaños, ¡En un tremendo tapon! Opaitord.blogspot.com

Derechos y deberes

  Derechos y deberes. El gran filósofo alemán Friedrich Wilhelm Nietzsche, quien en mi opinión conjuntamente con quien fue su mentor Arthur Schopenhauer son las parejas de filósofos del siglo xix que mejor han tratado de analizar, entender y explicar la naturaleza y el comportamiento humano, en uno de sus razonanamientos analogicos sobre los derechos y su ejercicio, dijo: "que hay solo un derecho humano básico". Este derecho que cito a continuación, es el único que debería ser garantizado, preservado y promovido por quienes están llamados preservar y hacer posible el ejercicio de los derechos humanos, a favor de los humanos. Nietzsche decía que, "el único derecho humano básico que existe: es el derecho a hacer lo que te plazca, pero con este derecho viene también el único deber humano: el deber de enfrentar las consecuencias".  Más adelante Sartre escribía que: "el hombre nace y es libre, pero también nace y es responsable de sus actos". En un hecho lame

Los sueños

Los sueños. Estamos hechos de la misma sustancia y en las medidas que nuestros sueños. Nuestro diseño incluye esa fuente de cultivos de sueños, que se expande o se encoje, en la misma medida del coraje que tengamos para soñar. Estoy seguro que estamos construidos de sueños. Tengan sueños. Vívanlo! Aunque nunca quieran contarlo o nadie nunca llegue a saberlos, sueñen. Mientras haya sueños, habrá futuro y mientras haya futuro habrá vida. La vida terminará cuando la capacidad de soñar se haya extinguido. Pero,  jamás podrán ser los sueños,  productos de la casualidad ni de las imágenes difusas de la noche, que se desavenesen al despertar. Vuestros sueños deben ser mientras estamos despiertos, esos son con los que se puede cambiar nuestras vidas y las de los demás. A esos: rindanle tributos, enríjanles altares, pidan a sus dioses, tengan fe en ellos, fijenlos en sus mentes. Aunque los sueños nunca lleguen a materializarse y quizás, no sean el camino perfecto, pero son un camino. Téngalo